Epifanía literaria

miércoles, 14 de agosto de 2019

El cuentista de Saki


Publicado por Lic. Olga Beatriz Piñeiro en 6:31 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 9 de agosto de 2019

Dos reyes y dos laberintos. Jorge Luis Borges


Publicado por Lic. Olga Beatriz Piñeiro en 12:54 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Dos reyes y dos laberintos. Jorge Luis Borges.


Publicado por Lic. Olga Beatriz Piñeiro en 11:53 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Entradas populares

  • La invención de Morel y Lost. Relaciones hiperestéticas
    Una de las mejores formas de aprender es relacionando, así se nos abre un universo simbólico y significativo al leer un libro o al ver una p...
  • Informe de lectura realizado por la estudiante Cecilia Peccia
    Informe de Lectura El Matadero , La Malasangre y Camila El Matadero es una obra del romanticismo rioplatense, contemporánea a la época e...
  • Fatalidad de Romeo y Julieta. Marco Denevi
  • La invención de Morel y sus relaciones transtextuales y hiperestéticas
    Una de las mejores formas de aprender es relacionando, así se nos abre un universo simbólico y significativo al leer un libro o al ver una p...
  • La invención de Morel
    Un fugitivo llega a una isla aparentemente desierta. Al poco tiempo descubre a una serie de personas. Las espía. Se enamora de Faustine, una...
  • Artículos sobre Realismo Mágico
    Este pequeño texto pretende hacer una introducción al realismo mágico, explicando los antecedentes y el sentido de esta corriente literaria....
  • El camino de Santiago de Alejo Carpentier
    Alejo Carpentier ( La Habana , 1904-París, 1980) El camino de Santiago I        Con dos tambores andaba Juan a lo largo del Escalda —e...
  • UTOPIA Y FRUSTRACIÓN EN "EL CAMINO DE SANTIAGO" DE ALEJO CARPENTIER
    JORGE HIDALGO Introducción El propósito de este trabajo es elucidar algunos aspectos estructurales de "El Camino de Santiago" (19...
  • Homenaje a Federico García Lorca
    LLUVIA  La lluvia tiene un vago secreto de ternura, algo de soñolencia resignada y amable, una música humilde se despierta con ella que ...
  • Homenaje a Carlos Fuentes
    Un pensamiento avanza en espiral y se niega al reposo. A la pantalla mental le cuesta editar la sustitución de un tiempo desterrado por ot...

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2020 (10)
    • ►  agosto (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (5)
  • ▼  2019 (4)
    • ▼  agosto (3)
      • El cuentista de Saki
      • Dos reyes y dos laberintos. Jorge Luis Borges
      • Dos reyes y dos laberintos. Jorge Luis Borges.
    • ►  julio (1)
  • ►  2018 (5)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
  • ►  2012 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2011 (10)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)

Datos personales

Mi foto
Lic. Olga Beatriz Piñeiro
Ver todo mi perfil
Tema Picture Window. Imágenes del tema: Josh Peterson. Con la tecnología de Blogger.